![]() |
UNIVERSIDAD SAN PEDRO - CHIMBOTE |
La Universidad San Pedro se crea el 25 de junio de 1988, mediante ley N° 24871, consolidada por Decreto Legislativo N° 25969. Posteriormente, el 3 de noviembre de 1993, la Asamblea Nacional de Rectores mediante resolución N°648-93-ANR, otorga la autorización de funcionamiento definitivo a la universidad y el uso de su plena autonomía académica, económica y administrativa conferida mediante Ley Universitaria.
Durante sus primeros años de funcionamiento destaca la labor cumplida por la Asociación Civil Promotora San Pedro conformada por el Padre Lino Dolan, el Dr. Lucio Tito Soria, el Cnel. Guillermo Vidal Rivadeneira, el CPC Hoover Chávez Velarde y la Q.F. Elena Quiñones.
Conformada la Asamblea Universitaria, el 17 de mayo de 1994, se elige el primer Rector, Dr. Jorge Arturo Benites Robles, y a los Vicerrectores Académico y Administrativo, Dr. Arnulfo Becerra Alfaro y Mg. Javier Azparrent Taipe respectivamente.
En el año 2003, la USP recibió la acreditación por el Consejo Nacional de Acreditación de Universidades. Un proceso que la constituyó como la primera universidad de provincias en conseguir su acreditación en el país y la segunda a nivel nacional.
El 18 de mayo de 2004 prestó juramento como Rector el Dr. Jorge Morales Chincha y en su condición de Vicerrector Académico Ph. D. José María Huamán Ruiz y Vicerrector Administrativo Dr. Víctor Berrospi Plascencia.
La Asamblea Universitaria el 25 de enero de 2008 eligió al Ph. D. José María Huamán Ruiz, como nuevo Rector de la USP, para el periodo 2008- 2013.
El Ph. D. José María Huamán Ruiz es economista y administrador de profesión, egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Siguió estudios de postgrado en una de las mejores universidades de Rusia, donde obtuvo el grado de Doctor en Filosofía o Ph. D. y es uno de los pocos intelectuales en el país que tiene este grado académico.
Misión
La Universidad San Pedro es una institución de educación superior de calidad, conformada por estamentos competentes, con espíritu crítico, pluralista y participativo, que forma profesionales creativos para un mercado competitivo, capaces de resolver problemas de la sociedad, utilizando la ciencia y la tecnología de vanguardia.
Visión
Ser una universidad de calidad en la formación profesional y en la generación de conocimiento científico orientado al desarrollo económico, social y cultural. Una organización basada en valores, identificada con su entorno y consciente de la preservación del medio ambiente.
Valores
Constituyen la base de nuestra cultura organizacional, rigen la conducta y el comportamiento de los miembros de nuestra institución.
- Respeto a la persona humana, a sus ideas y acciones
- Solidaridad entre los integrantes de la comunidad de la USP
- Responsabilidad en cada decisión y en cada acto académico
- Perseverancia
- Identificación con las demandas de la sociedad
- Creatividad innovación antes los cambios permanentes
- Eficacia en la gestión de los procesos
- Defensa del medio ambiente.
EXCELENTE MI ALMA MATER USP
ResponderEliminar